Blogs

¿Cabecero aburrido? Dale vida con papel pintado y estilo propio

¿Cabecero aburrido? Dale vida con papel pintado y estilo propio

Hay zonas de la casa que siempre se llevan las miradas. El salón, la cocina, incluso el recibidor. Pero hay otros rincones que, aunque más silenciosos, también piden su momento. El cabecero del dormitorio es uno de ellos.

Es ese fondo que vemos justo antes de dormir y al que volvemos cada mañana. ¿Y si en lugar de dejarlo en blanco, le regalamos carácter, textura y algo de poesía?

Hoy queremos hablarte de una forma sencilla, pero poderosa, de dar vida a esa pared: el papel pintado. Y no cualquier papel, sino uno que hable de ti, de lo que te gusta, de cómo sueñas tu hogar.

Un cambio pequeño, pero lleno de intención

Colocar papel pintado en el cabecero no es solo decorar. Es crear atmósfera. Es envolver tu cama en un marco que acompañe tus noches, tus pensamientos, tu forma de descansar.

Quizá piensas que es complicado, que necesitas ayuda profesional, o que no sabrás por dónde empezar. Pero no. En realidad, es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas observar tu dormitorio con otros ojos y dejarte guiar por lo que te inspira.

A lo largo de este artículo te acompañamos a:

  • Descubrir cómo el papel pintado puede transformar por completo tu cabecero.

  • Elegir un diseño que conecte con tu estilo (o con lo que quieres que se sienta en tu dormitorio).

  • Ver ideas reales que puedes aplicar, incluso si no eres manitas.

  • Aprender a colocarlo paso a paso, con calma y sin errores.

Y, sobre todo, dejar volar tu creatividad con papeles que no encontrarás en cualquier parte.

Por qué el papel pintado es perfecto para el cabecero

Hay algo mágico en los papeles pintados. A veces es una textura, otras un color que nos recuerda a algo, y en ocasiones es simplemente cómo nos hace sentir. En el cabecero, ese efecto se multiplica. Porque es un punto visual muy fuerte, pero que muchas veces se queda desnudo, esperando su momento.

El papel pintado:

  • Le da alma a una pared vacía.

  • Crea sensación de orden y armonía.

  • Es fácil de cambiar si algún día te apetece renovar.

  • Y además, puedes colocarlo tú misma en una tarde tranquila.

Y hay algo más: es reversible, personalizable y tan versátil como tú quieras. Solo necesitas encontrar el diseño adecuado.

Cómo elegir el papel pintado para tu dormitorio

Sabemos que hay mil estilos, colores, texturas... y que elegir uno no siempre es sencillo. Pero como todo en decoración, la clave está en pensar cómo quieres sentirte cuando entres en esa habitación.

¿Buscas un espacio sereno, que invite al descanso? ¿O prefieres un toque vibrante y sofisticado? No hay respuestas correctas. Solo hay papeles que encajan contigo y otros que no.

Aquí van algunas pistas para ayudarte:

Si sueñas con naturalidad

Los papeles con texturas tipo lino, tonos tierra o motivos vegetales son perfectos. Transmiten calma, conexión y equilibrio.

El modelo Arboleda Cuero Marrón es una opción ideal si quieres algo elegante, cálido y con personalidad.

Si buscas algo delicado y femenino

Pétalos, formas suaves, colores empolvados… Son perfectos si te gustan los espacios románticos, suaves, con toques vintage.

El papel Lloseta Peach tiene esa dulzura sutil que encaja con cabeceros tapizados, mesitas blancas y luz tenue.

Si prefieres líneas limpias y diseño moderno

Los papeles con geometrías discretas o efecto textil quedan genial en dormitorios minimalistas o de estilo nórdico. Aportan textura sin recargar.

Recuerda: el papel pintado no tiene que ser el protagonista absoluto. A veces, su mejor función es acompañar.

¿Dónde colocar el papel pintado?

Aquí no hay normas fijas. Dependerá del tamaño de tu dormitorio, del estilo de cama y del efecto que quieras conseguir. Pero estas son las opciones más habituales (y efectivas):

Opción 1: toda la pared detrás de la cama

Es la forma más envolvente de aplicar papel. Transforma por completo el ambiente y da sensación de continuidad. Ideal si tu dormitorio es grande o si quieres un efecto tipo hotel.

Opción 2: solo el espacio del cabecero

Puedes delimitar un rectángulo justo detrás de la cama y aplicar ahí el papel. Como si fuera un marco o un gran cuadro. Queda precioso y muy limpio visualmente.

Opción 3: combinar papel + moldura

Si quieres un acabado más decorativo, coloca molduras (blancas o en tono madera) alrededor del papel. Le da estructura y un aire clásico encantador.

¿Y cómo se coloca?

Aunque pueda parecer difícil, colocar papel pintado es más sencillo de lo que imaginas. Solo necesitas:

  • Nivel (para que todo esté recto).

  • Brocha o rodillo para la cola.

  • Espátula de plástico para alisar.

  • Cúter para recortar los bordes.

  • Tiempo, música y ganas de disfrutar el proceso.

Pasos básicos:

  1. Marca la zona donde vas a colocar el papel.

  2. Aplica la cola (en la pared o en el papel, según el tipo).

  3. Coloca la primera tira con calma.

  4. Alisa y elimina burbujas.

  5. Recorta el exceso con cuidado.

  6. Repite el proceso hasta cubrir el área deseada.

Tip La Dekorera: Si es tu primera vez, escoge un papel sin dibujo que requiera casar. Los lisos o con textura sutil son más fáciles.

Ideas originales con papel pintado en cabeceros

A veces, el detalle más simple es el que marca la diferencia. Aquí van algunas ideas que puedes probar (y que nos encantan):

Cabecero “falso” con papel y listones

Coloca un panel de papel pintado en la pared y rodéalo con listones de madera. Visualmente parecerá un cabecero único, hecho a medida.

Papel + luces

Instala luces LED detrás del papel (si el diseño lo permite) o apliques laterales. De noche, se verá como un mural con luz propia.

Dos papeles distintos

¿Te atreves a mezclar? Puedes usar un papel liso en toda la pared y un panel central estampado, solo en el cabecero. El contraste queda espectacular.

Algunas preguntas frecuentes

¿Qué pasa si tengo gotelé?

El papel pintado necesita una superficie lisa. Si tienes gotelé, puedes alisar solo la zona del cabecero o colocar un panel liso encima. ¡Y listo!

¿Y si me canso del papel?

Lo cambias. Así de fácil. Retíralo con vapor o con productos específicos, y coloca otro. No necesitas hacer obra ni pintar.

¿Cómo lo combino con el resto de la decoración?

Empieza por un papel que te inspire, y a partir de ahí juega con textiles que armonicen en tono o textura. El papel puede ser el punto de partida o el toque final.

Y ahora… ¿qué papel te gustaría ver justo detrás de tu cama?

Sabemos que elegir puede parecer difícil. Pero también sabemos que cuando encuentras ese diseño que te emociona, lo sabes al instante.

En La Dekorera tenemos una selección de papeles que no buscan llamar la atención, sino acompañar tu forma de vivir tu hogar. Texturas naturales, colores que acarician la vista, estampados que te cuentan algo.

Así que si hoy te levantas con ganas de cambiar, empieza por ahí: por esa pared que te ha estado esperando en silencio. El resto, viene solo.

Explora. Imagina. Inspírate.
Tu cabecero está a punto de despertar.

Anterior
Cómo elegir el papel pintado ideal para oficinas y teletrabajo