¿Quién dijo que las zonas de trabajo no pueden ser bonitas? Elegir el papel pintado perfecto para una oficina o un rincón de teletrabajo es mucho más que una decisión decorativa. Es una forma de cuidar cómo te sientes cada día, de ponerle intención al lugar donde pasas horas frente al ordenador… y de hacerlo tuyo.
Ya sea que trabajes en casa, en una oficina compartida o quieras darle un giro a tu estudio creativo, el papel pintado puede ayudarte a crear un entorno más acogedor, productivo y con personalidad.
En esta guía vas a descubrir cómo hacerlo sin complicarte. Y, además, vas a ver ejemplos, ideas, consejos prácticos y modelos que te van a enamorar. ¡Vamos allá!
Cómo acertar con tu papel pintado y crear un entorno que te inspire
Tomar decisiones de decoración puede ser abrumador si no sabes por dónde empezar. Lo bueno es que, cuando se trata de papel pintado, hay una regla de oro: si eliges bien, tu espacio se transforma por completo con un solo gesto.
Hoy te acompañamos en ese proceso. No importa si es tu primer contacto con el papel pintado o si ya eres fan. Aquí vas a encontrar:
-
Qué tipo de papel pintado para oficinas y zonas de trabajo encaja mejor contigo: ¿vinílico, texturizado, mural…?
-
Cómo influye el color y el patrón en tu concentración, creatividad o calma.
-
Qué papel queda mejor en fondos de videollamada (spoiler: hay opciones elegantes y discretas que lo cambian todo).
-
Errores comunes que es mejor evitar (y cómo acertar sin miedo).
-
Una selección de papeles que nos encantan —como Willowherb Mustard, Stripe Blue y Stripe 2 Gamba— y que funcionan muy bien en entornos de trabajo.
-
Y si decides lanzarte, también te enlazamos la guía de instalación, clara y paso a paso.
La idea no es seguir una fórmula rígida. Es que tú mismo descubras cómo el papel pintado puede ayudarte a crear un lugar donde te apetezca estar y trabajar.
Cómo influye el papel pintado en tu entorno de trabajo
Mucho más que estética: tu pared también puede cuidar de ti
Pasamos muchas horas en espacios de trabajo. Y aunque a veces no lo notemos, el entorno nos influye: en el estado de ánimo, en la energía, en cómo nos concentramos o cómo fluye la creatividad.
Un fondo neutro y acogedor puede ayudarte a entrar en “modo foco” más rápido. Un patrón suave, pero con ritmo, puede mantenerte estimulado sin agobiar. Incluso los colores —sí, esos que a veces pasamos por alto— pueden aportar calidez, equilibrio o luz.
Tipos de papel pintado que funcionan bien en oficinas
¿Qué papel necesito según mi tipo de espacio?
No todos los papeles son iguales. Y eso, lejos de complicarte, te abre posibilidades. Aquí van algunos tipos que funcionan especialmente bien en zonas de trabajo:
▪ Papel vinílico: funcional y resistente
Perfecto para despachos compartidos, oficinas con tránsito o espacios que requieren limpieza frecuente. Resiste mejor la humedad y los roces. Puedes limpiarlo con un paño húmedo sin miedo.
▪ Papel no tejido (non-woven): práctico y versátil
Se coloca fácil (la cola va directamente en la pared) y se retira sin dañar. Ideal si quieres renovar tu rincón de teletrabajo sin grandes obras o si alquilas el espacio.
▪ Texturas naturales: para un toque sofisticado
Imitan tejidos como el lino o materiales orgánicos. Quedan increíbles en estudios creativos, oficinas boutique o despachos personales que buscan un aire más cálido y sensorial.
▪ Murales o motivos grandes: carácter visual
No todos los espacios los permiten, pero si tienes una pared protagonista, los diseños tipo mural o con motivos artísticos pueden ser una apuesta con mucho carácter.
Paso a paso para que tu papel pintado encaje, y te encante
Una guía para que no se te escape nada
1. Mira tu espacio con ojos nuevos
Pregúntate: ¿cuántas horas paso aquí? ¿Qué luz tiene este rincón? ¿Es solo para mí o para más personas? ¿Qué quiero sentir cuando esté en él?
2. Elige una paleta que acompañe
Los colores neutros, suaves o empolvados suelen funcionar muy bien: grises cálidos, verdes salvia, arenas como el de Willowherb Mustard… Son envolventes sin saturar.
Este patrón de enrejado.. ¡No te defraudará!
3. ¿Textura o patrón?
Si ya tienes muebles con mucha presencia, una textura suave (como las de Stripe Blue) puede aportar calma. Si tu espacio es más neutro, atrévete con un patrón con ritmo como Stripe 2 Gamba.
Algo así, ¿cómo lo ves?
¿O prefieres jugar con una combinación de colores?
4. Considera la luz
En espacios con poca luz natural, los tonos claros ayudan a ganar amplitud. En zonas luminosas puedes jugar más con contraste, profundidad o acabados más atrevidos.
5. Piensa en el fondo de tus videollamadas
El papel pintado puede ser un recurso maravilloso para darle estilo a tu fondo de pantalla. Pero ojo con los brillos, las rayas muy finas o los colores fluorescentes: pueden distraer más que ayudar.
Consejos adicionales que pueden marcar la diferencia
Cosas que tal vez no habías considerado
▪ No empapeles todo si no hace falta
A veces una pared es suficiente. Detrás del escritorio, en la entrada de la oficina, en una columna… Un solo gesto puede marcar el ambiente.
▪ Combina con el mobiliario
El papel pintado no flota solo. Conviene pensar qué color tienen tus estanterías, la alfombra, la silla o los marcos de tus cuadros. ¿Contraste o continuidad? Tú decides.
▪ Texturas que también se sienten
Si tu espacio es silencioso, con poca vida, un papel con textura puede aportarle una presencia más orgánica y viva. Los acabados mate o con tramas de tejido hacen que las paredes “respiren”.
▪ Instalar no es complicado (de verdad)
Y si te animas, recuerda que puedes consultar nuestra guía de instalación paso a paso. Lo importante es prepararlo bien y dedicarle el tiempo justo. El resultado merece la pena.
Sabemos que es una elección difícil… ¿qué dudas tienes?
¿Y si luego quiero cambiarlo?
Si usas papel no tejido, quitarlo es fácil y no deja restos. Así que sí: puedes cambiar de diseño más adelante sin meterte en una obra.
¿Puedo usar papel pintado en oficinas compartidas o alquiladas?
Por supuesto. Siempre que respetes las condiciones del lugar, puedes empapelar una zona (y luego retirarla). Además, el impacto visual puede ayudar a diferenciar tu espacio y darle identidad.
¿Cuál es el papel más duradero?
El vinílico suele resistir más al paso del tiempo, la humedad o el roce. Pero si cuidas bien cualquier tipo de papel, te acompañará durante años.
¿Es buena idea usar papel pintado en salas de espera o despachos con clientes?
Sí, y cada vez más habitual. El papel ayuda a transmitir calidez, profesionalidad y personalidad. Puedes optar por modelos sobrios, con trama textil o geométricas suaves.
¿Se puede instalar sobre gotelé?
Depende del relieve, pero lo ideal es alisar antes. Si es fino, puede solucionarse con papel grueso o con base texturizada. Lo mejor: consulta con un instalador profesional.
Tu espacio de trabajo también puede tener alma
Elegir papel pintado para una oficina o zona de teletrabajo no es solo una cuestión de estética. Es una forma de decir: “aquí quiero estar bien”. Es crear un entorno que refleje tu manera de trabajar, de concentrarte, de inspirarte.
Y lo mejor: no necesitas cambiarlo todo. A veces, con una sola pared basta.
Por eso, si estás pensando en darle un giro a tu espacio, echa un vistazo a nuestra selección. Desde el carácter envolvente de Willowherb Mustard, al equilibrio moderno de Stripe Blue o la vitalidad elegante de Stripe 2 Gamba. Todos ellos están pensados para convivir con tu día a día y hacerlo un poco más bonito.
Tu pared puede hacer más por ti. Solo tienes que darle la oportunidad.