Blogs

Cómo elegir el papel pintado ideal según tu estilo de decoración

Cómo elegir el papel pintado ideal según tu estilo de decoración

¿Has sentido alguna vez que a tu casa le falta algo? Ese “algo” que no sabes explicar, pero que notas cada vez que entras. A veces no se trata de cambiar todos los muebles. Ni de hacer obras. A veces, basta con un detalle que lo transforme todo: el papel pintado.

Sí, ese recurso que muchos hemos redescubierto (y amado) porque tiene la magia de dar personalidad, textura y carácter. Hoy te invito a mirar más allá de lo evidente y encontrar ese papel que encaje contigo y con tu estilo de vida. Porque tu casa también habla de ti.

¡Vamos a ello!

El arte de decorar con papel pintado: Mucho más que una pared bonita

Colocar papel pintado en la decoración no es simplemente seguir una tendencia. Es una forma de expresión. Es elegir lo que te emociona, lo que te inspira y lo que hace que un espacio deje de ser impersonal para convertirse en hogar.

Hay papeles que evocan calma. Otros que vibran con energía. Algunos que susurran elegancia. ¿Cuál va con tu estilo?

Tipos de papel pintado decorativo para cada necesidad (y cada rincón)

Antes de enamorarte de un estampado, hay algo esencial: el tipo de papel. Cada uno tiene su función y su encanto.

  • Papel tradicional

Ideal para zonas tranquilas. Tiene ese aire clásico que recuerda a las casas de antes, donde todo se hacía con mimo. El papel Hip Rose Beige es ideal para conseguir esa sensación cálida y armoniosa en salones y dormitorios.

  • Papel vinílico

Perfecto si buscas resistencia. ¿Baños? ¿Cocinas? ¿Habitaciones infantiles? Este Papel Vinílico lo soporta todo y sigue luciendo como el primer día.

  • Papel efecto texturizado

Su belleza está en el detalle. Relieves que se sienten con la vista. Sutilezas que elevan cualquier rincón sin necesidad de estridencias. El modelo Sarga Piedra, con un diseño sobrio y elegante para salas o estudios

Encuentra tu estilo: El papel pintado que mejor se adapta a ti

Cada persona tiene su propia manera de habitar el mundo. Y cada estilo decorativo transmite una emoción diferente. ¿Cuál es el tuyo?

  • Estilo nórdico: menos es más (pero con mucho encanto)

Tonos suaves, líneas limpias y luz a raudales. Si te inspiran los espacios escandinavos, elige papeles pintados en tonos neutros, con pequeños dibujos geométricos o patrones delicados. La belleza aquí está en la calma.

  • Estilo boho: mezcla, color y libertad

¿Eres de las que no sigue normas? Entonces tu casa merece un papel con alma. Estampados florales, étnicos o tropicales en tonos tierra o mostaza. Porque el boho no se mide, se siente.

  • Estilo clásico: elegancia sin fecha de caducidad

Rayas finas, damascos, tonos empolvados. El papel pintado clásico nunca pasa de moda. Añade sofisticación, sobre todo si lo combinas con muebles de líneas trabajadas y textiles nobles.

  • Estilo industrial: rudo por fuera, cálido por dentro

Ladrillo visto, hormigón, óxido. Los papeles que imitan materiales brutos son perfectos para este estilo. Añaden textura y fuerza. Y se llevan de maravilla con maderas oscuras y hierro negro.

Cómo usar el papel pintado para que tu casa hable de ti

Hay formas sutiles (y muy efectivas) de integrar papel pintado sin que el espacio se vea recargado. Aquí te cuento mis favoritas:

  • Una pared con protagonismo

A veces solo necesitas una. Esa pared detrás del cabecero, del sofá o de la mesa del comedor. Un punto focal que capture miradas y cuente una historia.

  • Rincón especial, detalle único

Un vestidor, un pasillo estrecho o el interior de una estantería. Son esos sitios donde el papel pintado decorativo brilla sin robar protagonismo.

  • Combinación con pintura

¿Tienes miedo a recargar? Combina el papel con pintura en tonos neutros. Así creas equilibrio visual sin perder personalidad.

  • Luz y papel: Una relación mágica

Los papeles con acabado satinado o metálico reflejan la luz y dan vida al espacio. Úsalos donde entre el sol y verás cómo cambia todo.

Evita estos errores comunes (te lo agradecerás después)

Porque todos hemos cometido alguno. Y aprender de ellos también es decorar con conciencia.

  • No pienses solo con los ojos

Un papel puede ser precioso en pantalla, pero no en tu salón. Siempre pide muestras y pruébalo in situ antes de decidir.

  • Empapelar todo sin medida

A veces, menos es más. Si no estás segura, empieza por una sola pared. Ya habrá tiempo para más.

  • Olvidar la preparación

La base lo es todo. Una pared bien preparada garantiza un resultado impecable y duradero.

En resumen: Elige con alma, decora con intención

Tu hogar es tu refugio. El lugar donde eres tú sin filtros. Y el papel pintado es una herramienta hermosa para crear espacios con alma. No es solo una pared bonita. Es un reflejo de cómo quieres vivir. Tómate tu tiempo, inspírate, combina texturas, atrévete con lo inesperado. Y sobre todo, disfruta del proceso.  Porque decorar no es solo embellecer. Es cuidar lo que te rodea. Y convertir cada rincón en algo tuyo.

Echa un vistazo a nuestra colección de papel pintado en La Dekorera.

Anterior
Mitos y verdades sobre el papel pintado: desmontando falsas creencias
Próximo
Cómo elegir el papel pintado ideal para oficinas y teletrabajo