Blogs

Mitos y verdades sobre el papel pintado: desmontando falsas creencias

Mitos y verdades sobre el papel pintado: desmontando falsas creencias

Durante mucho tiempo, el papel pintado ha tenido una fama algo contradictoria. Para unos, es sinónimo de estilo antiguo; para otros, es una herramienta genial para dar vida a cualquier rincón. Y lo cierto es que muchas de las cosas que se dicen, simplemente no son verdad. En este artículo, nos quitamos los mitos de encima, los miramos con lupa y te contamos, sin rodeos, qué hay de cierto y qué no, sobre el papel pintado, desde la experiencia real de quienes lo usan y lo instalan. 

 

Antes de elegir papel pintado, estos es lo que te interesa saber:

Si estás pensando en colocar papel pintado en casa pero te frena alguna duda, este artículo es para ti. Es normal. Todos hemos escuchado cosas como: “Es difícil de poner”, “Se despega enseguida”, “Es antiguo”. Pero, ¿y si todo eso estuviera desfasado? Aquí vas a encontrar respuestas claras, sin adornos innecesarios.

Vamos a contarte:

- Cuáles son los mitos más repetidos y por qué no se ajustan a la realidad.

- Cómo elegir el papel pintado más adecuado para ti.

- Cómo es el proceso de instalación: si puedes hacerlo tú, si necesitas ayuda profesional, y qué tener en cuenta en cada caso.

- Cómo cuidarlo para que te dure mucho tiempo.

Además, incluimos ejemplos reales, consejos basados en la experiencia y un enfoque honesto. Información útil que te ayude a decidir con criterio.

 

Mitos más comunes sobre el papel pintado: lo que se dice vs. lo que es cierto

 

"El papel pintado es algo anticuado"

Ni pasado de moda ni es exclusivo de casas de revista

Es verdad que el papel pintado estuvo asociado durante años a estilos muy concretos. Pero eso ya quedó atrás. Hoy, los catálogos de papel pintado incluyen diseños contemporáneos, naturales, geométricos, minimalistas e incluso urbanos. Hay papeles pintados para todos los gustos y estilos, y cada vez más interioristas los utilizan para darle personalidad a espacios modernos. En La Dekorera, por ejemplo, tenemos desde motivos tropicales hasta líneas más sobrias y actuales.

"Ponerlo es un lío"

Si sabes cómo, es bastante más sencillo de lo que parece

Este es otro clásico. Pero lo cierto es que los nuevos sistemas "non-woven" han simplificado el proceso. En vez de aplicar el pegamento sobre el papel como se hacía antes, ahora se pone la cola directamente sobre la pared. Así, se evitan arrugas y burbujas, y puedes mover el papel con más facilidad si te desvías.

Y si no te ves en modo bricolaje, te dejamos esta guía, para instalar tu papel pintado sin complicaciones.

"Es delicado, se rompe enseguida"

Depende de qué papel elijas, claro

Aquí hay que matizar. Hay papeles muy delicados, sí, pero también los hay resistentes, lavables y pensados para zonas con humedad. Por ejemplo, los papeles pintados vinílicos son perfectos para espacios como cocinas o baños. Y si tienes niños, es también una opción muy recomendable. Lo importante es elegir bien el material según la zona.

"Quitar el papel es una pesadilla"

Esto también ha cambiado bastante

Antes quitar papel pintado podía ser un suplicio, eso es cierto. Pero con los sistemas actuales, el papel se despega sin dejar restos ni dañar la pared.

"No combina con otros materiales"

Todo lo contrario: Puede realzar cualquier conjunto

Bien escogido, el papel pintado es el mejor aliado de suelos de madera, paredes en microcemento o muebles en tonos neutros. Puedes usarlo para dar calidez a un espacio muy blanco o para crear un punto focal en una estancia sencilla. Un estampado vegetal suave puede hacer maravillas junto a una mesa de comedor de madera clara.

 

Guía práctica: Cómo elegir, poner y cuidar tu papel pintado sin dramas

 

¿Qué papel va mejor en cada habitación?

Pistas para no equivocarte

Cocina o baño: mejor vinílico o lavable. Salón o dormitorio: puedes jugar con texturas o patrones pequeños. Cuanto más grande el estampado, más peso visual tiene. En espacios pequeños, lo ideal son patrones discretos o papeles claros que den luz.

Preparar bien la pared: Paso fundamental

Nada de pegar sobre cualquier pared

La base tiene que estar limpia, lisa y seca. Si hay irregularidades, toca alisar o aplicar una imprimación. Esto marca la diferencia entre un buen resultado y uno que decepciona.

Instalación: ¿te animas o mejor llamas a alguien?

Depende de tu pulso y paciencia

Si tienes algo de maña, los papeles pintados son bastante agradecidos de instalar. Eso sí, ten a mano las herramientas adecuadas: espátula, rodillo, cúter, metro y cola para papel pintado. Y sigue las instrucciones al pie de la letra. Si quieres asegurarte un acabado impecable, lo mejor es acudir a profesionales.

Cuidarlo para que dure y se vea siempre bien

Trucos simples que funcionan

En general, basta con pasar un paño húmedo con agua tibia y un poco de jabón suave. Si es un papel más resistente, incluso puedes usar toallitas o sprays suaves. Eso sí, nada de estropajos ni productos agresivos.

 

Más allá del mito: Ideas y consejos para sacarle el máximo partido

 

Que no te falte asesoramiento

Si tienes dudas, lo mejor es pedir consejo. En La Dekorera te ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a elegir el papel pintado que mejor encaje con tu estilo.

Combinaciones que siempre funcionan

    • Rayas verticales con zócalo blanco: clásico pero muy eficaz.
    • Motivo natural y suelo de madera: conexión total.
    • Geometría con muebles neutros: equilibrio moderno.

¿Y los restos? No los tires

Dales una segunda vida forrando cajas, cajones, haciendo cuadros o decorando muebles pequeños. Los retales pueden ser tus aliados creativos.

 

Las dudas que más se repiten

      ¿Papel pintado en el baño?

Sí. Siempre que sea vinílico y no lo pongas justo dentro de la ducha, puedes usarlo sin miedo.

      ¿Si vivo de alquiler, lo puedo poner?

Claro. Podrás retirarlo cuando te vayas de la vivienda. Y además, estoy segura de que si consultas con el propietario, estará de acuerdo contigo. Al final estás aportando valor a su vivienda.

      ¿Dura mucho?

Uno de buena calidad puede aguantar 10 o 15 años en perfecto estado. Dependerá del uso y del cuidado, como todo.

      ¿Y si tengo gotelé?

Ahí se complica. Lo ideal es alisar antes. Aunque hay papeles gruesos que disimulan bastante, nunca quedará igual.

      ¿Puedo tapar azulejos con papel?

Sí. Siempre que apliques una buena base y corrijas juntas y desniveles, es una opción muy usada en reformas rápidas.

 

Conclusión: El papel pintado ya no es lo que era

La mayoría de los mitos sobre el papel pintado están obsoletos. Los avances en materiales, diseño e instalación han hecho que esta herramienta decorativa vuelva con fuerza, más versátil y adaptada que nunca.

Ya no hace falta ser experto ni tener miedo al cambio. Hoy, el papel pintado puede transformar tu hogar sin grandes obras, con estilo y con la tranquilidad de que, si un día te cansas, puedes cambiarlo sin problema.

Si te lo estás planteando, echa un vistazo a la colección de La Dekorera y pregúntame sin compromiso. Porque cuando algo combina estética, funcionalidad y personalidad, vale la pena considerarlo.

Anterior
El Papel Pintado en la Era Digital: Nuevas Tecnologías y Tendencias en su Producción y Diseño
Próximo
Cómo elegir el papel pintado ideal según tu estilo de decoración