¿Cómo colocar papel pintado en esquinas y rincones?
Blogs

¿Cómo colocar papel pintado en esquinas y rincones?

El papel pintado es una excelente opción para renovar tu hogar, pero cuando se trata de empapelar esquinas y rincones, es importante seguir ciertos pasos para garantizar un acabado perfecto. A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente, y también te ofrecemos la opción de superposición como alternativa para obtener una transición más limpia entre las tiras de papel pintado.

¿Por qué no debe acabar la tira justo en la esquina?

Es fundamental que la tira de papel pintado no termine justo en la esquina. Las esquinas y los rincones, aunque parecen rectos, suelen tener pequeñas irregularidades que podrían dificultar la adherencia del papel, lo que podría llevar a que se levante o se despegue con el tiempo.

Por esta razón, siempre se recomienda dejar un margen adicional de 2-3 cm en cada tira para asegurar que el papel cubra correctamente el ángulo y se adhiera bien a las paredes.

Cómo colocar papel pintado en los rincones

Los rincones son áreas donde las paredes se encuentran formando un ángulo hacia el interior. Empapelar estas zonas requiere precisión, pero con los pasos correctos puedes obtener un resultado impecable.

  1. Mide la distancia
    Mide desde la última tira colocada hasta el rincón. Añade unos 2-3cm de margen a esa medida para asegurarte de que el papel cubra bien el ángulo.
  2. Coloca la primera tira
    Coloca la primera tira de papel pintado en la pared, dejando el margen adicional en el rincón. Usa una espátula o una regla larga para presionar bien el papel contra la pared y asegurarte de que se adhiera correctamente.
  3. Presiona bien el margen
    Asegúrate de que el margen adicional quede bien presionado contra la pared contigua. Esto evitará que el papel se levante o se despegue en el futuro.
  4. Coloca la siguiente tira
    Coloca la siguiente tira en la pared contigua, asegurándote de cubrir el margen dejado por la primera tira. Alinea bien los patrones y usa un nivel o una plomada para que quede recto y bien alineado.
  5. Retira el exceso de papel
    Aquí viene el paso crucial: retira el exceso de papel en la zona de la junta, tanto del final de la primera tira como del inicio de la siguiente. Utiliza un cúter o una cuchilla afilada para cortar de manera precisa a lo largo de la línea donde se encuentran las dos tiras. Esto eliminará cualquier borde sobrante y dejará una junta limpia y uniforme.
  6. Presiona y ajusta la junta
    Una vez que hayas cortado los bordes sobrantes, presiona bien las juntas con un rodillo para juntas, asegurándote de que las tiras se adhieran perfectamente y no haya burbujas ni despegues.

Alternativa: Empapelar con superposición

Si prefieres asegurarte de que no haya imperfecciones visibles en la transición entre las tiras o si buscas una solución más precisa, puedes optar por la técnica de superposición. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Coloca la primera tira
    Como en el paso anterior, coloca la primera tira dejando el margen de 2-3 cm.
  2. Superpone la siguiente tira
    En lugar de dejar que la siguiente tira quede justo al final de la primera, superpónla ligeramente sobre la tira anterior. La superposición debe ser pequeña (alrededor de 2 cm) para evitar que se note en el acabado final.
  3. Realiza un corte limpio
    Utiliza un cúter o cuchilla para hacer un corte limpio donde se superponen las dos tiras. Asegúrate de cortar las dos tiras al mismo tiempo, siguiendo la línea donde se cruzan, para lograr un borde limpio y preciso.
  4. Retira los sobrantes
    Después de realizar el corte, retira las franjas de papel sobrante de la superposición. Esto garantizará que las dos tiras se alineen perfectamente sin dejar bordes antiestéticos.
  5. Presiona las juntas
    Una vez que hayas retirado el exceso de papel, presiona bien las juntas con el rodillo para juntas para asegurarte de que las tiras se adhieran correctamente y queden perfectamente alineadas.

Cómo colocar papel pintado en las esquinas exteriores

  1. Las esquinas exteriores (donde el ángulo apunta hacia fuera) suelen ser más fáciles de empapelar, pero también requieren atención a los detalles.
  2. Mide y corta la tira
    Mide la distancia desde la última tira hasta la esquina y añade entre 2 y 3 cm de margen.
  3. Coloca la tira sobre la esquina
    Coloca la tira de papel sobre la esquina, presionando bien para que el papel se adhiera correctamente. Alinea el patrón y asegúrate de que las tiras queden rectas.
  4. Alinea bien y ajusta el margen
    Si decides usar la superposición, haz lo mismo que en los rincones, colocando la siguiente tira ligeramente sobre la anterior y cortando con un cúter para un acabado limpio.

Consejos para un acabado perfecto

  • Usa las herramientas adecuadas: No olvides tener a mano una espátula ancha, una regla larga, un cúter afilado y un rodillo para juntas.
  • Deja un margen adicional: Siempre deja un margen de 2-3 cm en cada tira para garantizar que el papel cubra bien las esquinas y rincones.
  • Opta por la superposición si lo prefieres: Si buscas una mayor precisión o quieres corregir imperfecciones, puedes optar por la técnica de superposición. Solo asegúrate de que la superposición sea pequeña (2 cm máximo) y realiza un corte limpio para que el acabado sea perfecto.

Conclusión

Colocar papel pintado en esquinas y rincones puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos y con un poco de paciencia, el resultado será espectacular. No olvides dejar siempre un margen adicional y, si lo prefieres, puedes optar por la técnica de superposición para garantizar un acabado perfecto.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.

Anterior
Tipos de Papel Pintado: ¡TNT vs. Vinílico! ?️
Próximo
¿Es posible instalar papel pintado en paredes con gotelé?